| 
                              
                                        
                                    los  acosados= por todos los trastornos que sufren  
                                     los acosadores= porque se consideran personas en las que no se puede confiar. Son los  responsables que en una empresa domine el ambiente de pánico.  
                                     los  compañeros espectadores= (los llamados testigos mudos) porque temen ser las  próximas víctimas, desconfían y pierden la alegría del trabajo.  
                                     los superiores= porque tienen que compensar la pérdida de productividad originada por  la falta de cooperación.  
                                     los  empresarios= porque tiene que sufragar los costos de todo eso, a nivel  interno de la empresa.  
                                     la sociedad= porque tiene que sufragar los costos asistenciales de las víctimas.  
                                    No Existe Ningún Caso De Acoso Que Sea Favorable.  
                                     Según OIT (Organización Internacional de  Trabajo) los actos de violencia provocan una alteración inmediata y a menudo  duradera de:  
                                                                          - las relaciones  interpersonales  
                                                                          - la organización  del trabajo  
                                                                          - el entorno  laboral  
                                    Con un costo directo y otro indirecto.  
                                    Costo directo: 
                                                                          - del trabajo  perdido  
                                      - de mejorar las  medidas de seguridad  
                                    Costo indirecto: 
                                                                          -menor eficiencia  
                                      -menor  productividad  
                                      -reducción de la  calidad de los productos  
                                      -pérdida de  prestigio de la empresa  
                                      -disminución del  número de clientes. 
                                    Marina Parés  Soliva. Diplomada en T. S. y perito social jurídico. 
                                  acosomoral.org  |