  
                                    El Colegio de México 
                                      ISBN 968-12-1128-6   
                                      Edición 1a. reimp., 2006    No. de páginas  447 
                                    La violencia contra  las mujeres es una realidad, presente con intensidades y formas variadas, en  los diferentes contextos socioculturales de nuestro país. Ese es el tema  central de este volumen, que reúne artículos derivados de investigaciones  originales en torno al fenómeno.  
                                    El primer eje  temático se refiere a los crímenes de odio que desde hace más de un decenio han  dejado una huella indeleble en Ciudad Juárez. En un segundo apartado se  incluyen dos textos sobre el maltrato a las mujeres embarazadas y la atención  que reciben en los espacios de salud. Posteriormente se aborda la violencia en  contextos rurales desde dos ángulos específicos: la perspectiva de la medicina  tradicional y la experiencia migratoria transnacional. La violencia tiene  muchas aristas y cada experiencia concreta se redefine por múltiples factores.  A veces el maltrato se torna difícil de describir e incluso de identificar y  aun las víctimas pueden tardar años en nombrarlo como tal y actuar en consecuencia.  El maltrato psicológico y la agresión sexual, principalmente si esta última es  sufrida en la infancia, se ubican en este rubro. Ese es el cuarto eje temático  del volumen.  
                                    Finalmente, se  analiza la relación derecho y violencia, tanto desde una perspectiva teórica  como con énfasis en la interacción de la norma escrita y la costumbre jurídica.  El último apartado del libro está destinado al análisis de la lucha contra la  violencia, desde los primeros esfuerzos por romper un silencio arcaico hasta la  conquista de un espacio en las agendas públicas.                                    |