| 
                              
                                     Editorial:  Asesorias Y Servicios Editoriales Amaquemecan  
                                      Año: 2008  
                                      No. de páginas: 221  
                                       
                                    La globalización  trajo aparejado, junto con algunas ventajas bastante mal distribuidas, un  deterioro claro de las condiciones laborales. 
                                    En un principio  este deterioro fue aceptado como consecuencia inevitable de las nuevas  realidades impuestas por el mercado. Estas realidades, como el mercado mismo,  fueron aceptadas como axiomáticas, ineludibles, y como prefiguración de un  futuro sin alternativas. 
                                    La crisis económica  de 2008 mostró la precariedad del mercado como rector de la economía en  cualquier escala. Mara Trujillo Flores muestra, a su vez, el riesgo  multivariado que encierra el desgaste de las condiciones de trabajo al influjo  de la hipercompetitividad de un mundo globalizado. No es sólo una amenaza a corto  plazo para un grupo humano, sino para todo el proceso productivo, la cultura  laboral y la cohesión social.  
                                    El proyecto  cuantificación del mobbing e inteligencia emocional en instituciones de  educación superior analiza diversos aspectos del mencionado riesgo. ¿por qué a  mí? Constituye el primer exponente de este análisis, enfocándose sobre un  fenómeno prácticamente desatendido en México.                                    |