| 
                              
                                     Editorial Trillas 
                                      Año: 2011  
                                      No. de páginas: 125  
                                       
                                    En el ambiente  laboral de muchas organizaciones en todo el mundo, se practica el acoso laboral  o mobbing, como se le conoce en los países de habla inglesa, el cual no es mas  que la violencia psicológica ejercida por algunos empleados (perversos,  envidiosos o mediocres) que ven amenazada su posición en la empresa ante la  llegada de alguien que consideran demasiado joven para un puesto de primera  jerarquía, mas inteligente, capaz o dotado físicamente. Ante esta  circunstancia, el instinto de supervivencia empieza a operar en el ser humano  por medio de actitudes hostiles en sentido vertical ascendente o vertical  descendente, es decir, de subalternos a superiores o de jefes a empleados. En  el primer caso, el acosador se alía con esbirros o inferiores para denigrar a  la victima y provocar su autoeliminación, por lo que toca a los jefes, estos  asedian al trabajador ya sea restándole responsabilidades o elevando su carga  laboral, en otras palabras les hacen la vida imposible para obligarlo a  renunciar. El objetivo de Trixia Valle al escribir este libro es mostrar a los  lectores que la presión laboral negativa o mobbing, no es normal y que es  posible revertirla. Aquí se expone todo lo relacionado con dicho fenómeno  social, desde la definición del mobbing y sus causas, hasta las formas de  enfrentarlo, los perfiles de la victima y el acosador, el modus operandi del  acoso laboral, los tipos en que este se presenta y las estrategias que  cualquier jefe o empleado puede seguir para evitar caer en el o ser victima del  mismo.                                     |