| 
                              
                                     La mayor parte de  denuncias al interior de las firmas mexicanas son por ‘mobbing’ laboral:  
                                      Deloitte; gritos,  maltratos y presiones para trabajar tiempo extra son las quejas más frecuentes,  reveló. 
                                      Publicado: Jueves,  10 de noviembre de 2011  
                                      
                                     El 14% del total de denuncias es por  hostigamiento laboral, arrojó el análisis presentado por Deloitte. (Foto: Thinkstock)  
                                    Ciudad de México (CNNExpansión)  — El hostigamiento encabeza las denuncias al interior de las empresas en México  con un 14% del total reportado por el estudio de conductas inapropiadas ‘Tips  anónimos 2011' de Deloitte.  
                                    Los abusos de  autoridad, fraude, conflicto de intereses, quejas de clientes y tratos no  éticos con proveedores, son las denuncias más frecuentes entre los empleados,  arrojó el documento.  
                                    En la clasificación  de denuncias que afectan al capital humano los abusos de autoridad, gritos,  maltratos y presiones para trabajar tiempos extras, son las conductas más  denunciadas. La lista contiene otros factores como el pago incorrecto de  nóminas, discriminación, acoso sexual, negligencia y violencia.  
  "Resulta  prioritario que las organizaciones tengan una visión estratégica del riesgo y  al mismo tiempo, integren esta práctica como parte medular de la operación de  sus negocios", señaló Juan Manuel Torres, socio de Enterprise Risk  Services de Deloitte México.  
                                    Por otro lado, en  la clasificación de denuncias que afectan el patrimonio de la empresa, el  fraude encabeza la lista de las prácticas más costosas con 26% de las  denuncias, seguido de conflicto de intereses (19%), quejas de clientes (13%) y  tratos no éticos a proveedores (6%).  
                                    Llama la atención  que en este estudio se evidenció una nueva práctica nociva al interior de las  empresas: el uso y/o venta de sustancias ilegales o bebidas alcohólicas en los  centros de trabajo, que si bien representa menos del 1% de las quejas, se  observa como un foco rojo.  
                                    Los resultados del  estudio son producto de la implementación del programa Tips Anónimos de  Deloitte, aplicado a 300,000 usuarios en 150 compañías clientes de la  consultora. Del total de usuarios, 5% presentó alguna denuncia, de las cuales  3.5% tuvo un impacto fuerte en la operación de la empresa.  
                                    CNN Expansión                                    |