| 
                              
                                     Editorial:  Federación de Servicios Públicos de UGT, Madrid, 240 páginas. 
                                        
                                    La iniciativa de  elaborar un estudio jurídico acerca del acoso moral en el trabajo tiene su  origen en la creciente preocupación que viene suscitado este fenómeno en los  últimos tiempos, con el consiguiente incremento en la demanda de asistencia  jurídica ante este tipo de problemas, que se ha constatado claramente en  nuestro Gabinete Jurídico, procedente tanto de los propios afectados como de  las estructuras sindicales, de los servicios de prevención de riesgos laborales  y otros profesionales.  
                                    Nos hallamos ante  un fenómeno que ha sido analizado por psicólogos y psiquiatras, pero que ha  sido poco tratado en nuestro derecho, donde, a falta de tipificación legal  expresa, está siendo objeto de una incipiente elaboración a través de la  doctrina de los tribunales. 
                                    En este libro se  trata de ofrecer un estudio de la doctrina judicial y científico-jurídica de  esta figura, a partir del examen de las sentencias, aún escasas, recaídas en la  materia, y del análisis de aquellos preceptos de nuestro ordenamiento legal que  pueden entrar en juego para dar una respuesta a las distintas manifestaciones  en que el acoso moral en el trabajo se traduce. 
                                    Asimismo tratamos  de ofrecer una orientación eminentemente práctica, a modo de manual que  facilite la interposición de las acciones para perseguir el acoso moral en vía  administrativa y en sede judicial – laboral, contencioso-administrativa, penal  y civil - , incluyendo un pequeño anexo de modelos de denuncias y demandas por  acoso moral en el trabajo.  
                                    Se trata de una  obra dirigida principalmente al profesional del derecho, pero en la que también  hemos tratado de combinar la profundidad y el rigor jurídico exigidos por el  experto con un esfuerzo de explicación y divulgación que haga útil este trabajo  para las personas y agentes sociales implicados en la defensa de los afectados  por el acoso moral, incluidos los propios interesados. 
                                    Con ello  pretendemos prestar un servicio de información y asesoramiento que viene siendo  demandado ampliamente en el seno de nuestra Federación sindical en particular y  por los trabajadores en general.                                     |