| 
                            
							
                                
                              
                           
                              
                           
                 
                                    
                                Desde los primeros apuntes sobre el bullying han pasado más de tres  décadas, y todavía estamos planteándonos cómo afrontar el problema. Algo hemos  avanzado, al menos desde la perspectiva legal, y contamos con elementos  correctivos en la Ley Penal  del Menor. Pero, ¿qué puede tener de educativo una sanción que excluye a los  sujetos? Los informes hacen hincapié en la necesidad de establecer en los  centros escolares los mecanismos que faciliten la detección e intervención  eficaces, ya que, por lo general, cuando la situación de maltrato llega a  conocimiento de los adultos, las conductas de agresión y de victimización están  muy arraigadas, su repercusión es dramática y las posibilidades de reconducción  son escasas.  
                                Este libro muestra cómo las teorías sobre la agresividad infantil, y  especialmente las situaciones de maltrato entre iguales, están mediadas por un  conjunto de factores, entre los que destaca claramente la estructura  socioafectiva del grupo. La obra, desde esta perspectiva grupal, plantea y  trata de aclarar la influencia de las relaciones interpersonales alumno-alumno  y profesor-alumno, y establece estrategias para detectar y evaluar las  situaciones de maltrato entre iguales y su alcance en la vida adulta. El  objetivo final es proporcionar herramientas no sólo de identificación, sino  también de mediación, y por ello incluye una guía de intervención en la que  debe implicarse el conjunto de la comunidad educativa.  
                      
                                Contenido 
                                1. Naturaleza de la agresividad humana.  
                                  2. La agresividad en contextos escolares.  
                                  3. Agresividad escolar. Implicaciones a medio y largo plazo.  
                                  4. Cómo detectar el problema de la agresión entre escolares.  
                                  5. Cómo evaluar la dinámica del bullying.  
                                  6. Propuestas de intervención.                                
                             |